La Fundació Ara Garrigues impulsa una jornada en Puiggròs sobre cultura e innovación para el desarrollo rural

La Fundació Ara Garrigues, fiel a su misión de dinamizar la economía y fomentar la innovación en Les Garrigues, organiza el próximo 30 de mayo en Puiggròs una jornada imprescindible: “Cultura e Innovación: Herramientas para la dinamización y el desarrollo rural”.

Este evento quiere hacer valer experiencias reales e inspiradoras que muestran cómo la cultura y la innovación pueden ser auténticos motores de cambio y progreso para los territorios rurales.

Un programa pensado para inspirar y conectar

La jornada empezará a las 19.30 h con la bienvenida de Eduard Cau, presidente del patronato de la Fundación Ara Garrigues. Seguidamente, Miguel Ángel Herrera, alcalde de Genalguacil (Málaga), compartirá la historia de éxito de su municipio: Genalguacil Pueblo Museo, un proyecto pionero que ha frenado la despoblación mediante el arte y la participación ciudadana.

A las 20.15 h, tendremos la oportunidad de disfrutar de una charla inspiradora con Maria Valcárcel Tabernero, experta en gestión cultural y marca de territorio, quien hablará sobre cómo construir narrativas potentes que impulsen la economía local y el turismo patrimonial.

La jornada finalizará con una cena informal de networking para favorecer el contacto y el intercambio entre agentes del territorio, empresarios, instituciones y público asistente.

Objetivos de la jornada

  • Explorar modelos de desarrollo basados ​​en la cultura y la innovación.
  • Aprender de experiencias como la de Genalguacil, caso de éxito de dinamización rural a través del arte.
  • Reflexionar sobre cómo construir marcas territoriales con arraigo y proyección exterior.
  • Generar sinergias entre iniciativas locales y proyectos de otros sitios.
  • Reforzar la propuesta de la Fundación Ara Garrigues en torno a las cabañas de vuelta como activo patrimonial y turístico.

La cultura como estrategia de desarrollo

La jornada quiere poner el foco en cómo el valor cultural del territorio, cuando se gestiona con visión y estrategia, puede generar impacto económico, social y demográfico. La cultura no sólo se vive, sino que también se gestiona, comunica y transforma en un activo.

Maria Valcárcel lo expresa así: «La marca se construye contando una historia llena de lo que nos emociona. Y después se intenta transmitir».

Un punto de encuentro para transformar el territorio

La experiencia de Genalguacil muestra cómo un pequeño pueblo puede convertirse en un referente internacional cuando apuesta por una propuesta singular, arraigada y sostenida. Éste es también el objetivo de la Fundación Ara Garrigues: conectar las Garrigues con otros proyectos e inspiraciones, para transformarlas en oportunidades reales.

Esta jornada es una apuesta decidida por conectar el territorio con el conocimiento, la creatividad y el emprendimiento.